3º LENGUA CASTELLANA

U.9. ¿QUÉ PASA AHÍ ARRIBA?


Los gentilicios.







Las palabras ha y a.






Los posesivos.
























U.8. ¿SABEMOS COMPRAR?


Palabras compuestas.







Palabras terminadas en -illo e -illa.





El artículo y los demostrativos.






















U.7. ¿HACEMOS LAS PACES?

Vocabulario: Los diminutivos.


Palabras terminadas en -z y -d.



El número de los sustantivos: singular y plural.






Las nanas.



 
       

        



U.6. ¿ESTÁ DE MODA?

Vocabulario: Los aumentativos.






PALABRAS TERMINADAS EN -Y.




EL GÉNERO EN LOS SUSTANTIVOS: MASCULINO Y FEMENINO.












U.5. ¿CUIDAMOS A LOS MAYORES?


Comprendo un texto teatral.



Vocabulario: Palabras derivadas.






Palabras con mb y mp.





El sustantivo. Sustantivos comunes y propios.






Poemas dibujados. Los caligramas.




Una biografía.





U.4. ¿El tiempo está loco?

1. Palabras colectivas

Las palabras colectivas son las que en singular nombran a un grupo de seres u objetos.

      


2. El sonido R fuerte.







3. La sílaba. Clases de sílabas.














UNIDAD 3: ¿Me echas una mano?

1. PALABRAS POLISÉMICAS



     


2. EL SONIDO J.



3. POEMAS ENCADENADOS O RETAHÍLA.











 

UNIDAD 2: ¿SOMOS IGUALES?
1.Palabras antónimas.





2. El sonido G suave.





3. La oración. Sujeto y predicado.













UNIDAD 8: ¿CONCURSAMOS?
8.1. Significado de expresiones.

"En menos que canta un gallo" y "en un periquete", significan rápidamente.  

Estar en las nubessignifica estar distraído.

Estar de morros” significa estar enfadado.

Ser uña y carne” significa estar siempre juntos.

Hablar por los codos” significa que habla mucho.

Echar una mano” significa ayudar.

Costar un ojo de la cara” significa que es muy caro.

No tener pelos en la lengua” significa decir siempre lo que se piensa.

Estar de brazos cruzados” significa no tener nada que hacer.


8.2. Los signos de interrogación y de exclamación.
8.3. Clases de oraciones.    





UNIDAD 7: ¿TE INTERESA LA CIENCIA?
7.1. GRUPO DE UNA PALABRA (CAMPO SEMÁNTICO)






7.2. LA COMA (EN UNA ENUMERACIÓN)









UNIDAD 7: ¿TE INTERESA LA CIENCIA?

7.1. Escribo: las comparaciones.


7.2. Vocabulario: La ciencia.


   




7.3. Palabras derivadas añadiendo -oso,  – era; -ero, -ente, -ería, etc.


















7.4. Palabras con mp y mb.






7.5. Los verbos.








UNIDAD 6. ¿DÓNDE ES LA FIESTA?

6.1. PALABRAS COMPUESTAS


Actividad 1: Palabras simples y compuestas

Actividad 2: Palabras compuestas


6.2. PALABRAS CON BR Y BL.




Actividad 3. Palabras con br y bl



6.3. LOS ADJETIVOS




U.5 ¿A QUÉ JUGAMOS?

5.1. FAMILIA DE PALABRAS



5.2. PALABRAS CON ZA, CE, CI, ZO, ZU.




5.3. LOS ARTÍCULOS.







-----------------------------------------------------------------------------------------------


U.4 ¿NOS VAMOS DE VIAJE?

4.1. PALABRAS POLISÉMICAS













4.2. PALABRAS CON G SUAVE


G - GU - GÜ


4.3. GÉNERO Y NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS.





 












------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Aumentativos y diminutivos.





Sonido k




 Palabras con g - j.












No hay comentarios:

Publicar un comentario